Skip to content
La Técnica Del Stencil O Estarcido

La técnica del esténcil o estarcido

Contentidos que vas a encontrar en esta página

En qué consiste la técnica del estarcido

El estarcido, también llamado esténcil (del inglés Stencil) es la técnica de pintar con una plantilla. La forma más habitual de hacerlo es recortando la imagen deseada sobre una hoja de papel, el dibujo aparece como un espacio abierto con zonas sólidas alrededor. La plantilla así obtenida se sitúa sobre cualquier superficie que se vaya a usar de soporte y se aplica la pintura sobre toda la superficie. Las zonas de pintura que llegan a la superficie inferior quedan limitadas a la forma de los huecos de la plantilla, creando así la imagen deseada. El estarcido se ha vuelto muy popular con el street art y también es muy utilizada en decoración del hogar para pintar muebles, ventanas, paredes y es una técnica también utilizada en serigrafía.

Para lograr resultados diferentes en un estarcido podrás aplicar la pintura además de con el tradicional pincel, con otras herramientas tales como pintura en spray, vaporizadores, rodillos, esponjas, etc…

Para realizar una plantilla necesitaremos un lápiz, una cuchilla o cuter, papel y una superficie de corte. Las partes que calemos en el diseño serán por las que la pintura va a traspasar y por el resto no pasará. Cuando el dibujo que vamos a calar tiene cierta complejidad hay que tener en cuenta los puentes para que nuestra imagen no quede suelta del papel que la alberga. El puente permite que dos formas queden separadas dentro de nuestra plantilla.

Como recortar la plantilla de estarcido
Como recortar la plantilla de estarcido

Marcar puentes

Si no separamos nuestro diseño en papel en puentes hay partes del dibujo que pueden salirse del recorte en papel. Los puentes son unas separaciones entre partes del diseño para que al recortarlas no se vayan.

El calado

El calado lo realizaremos sobre una esterilla para corte. A la hora de cortar hay que usar el cúter de forma inclinada, lo que te permitirá hacer incluso formas curvas. Antes de comenzar tu calado lo mejor es que practiques en una hoja. Es conveniente hacerlo despacio y no precipitarse. Las partes delgadas son las más complicadas, asi que es mejor cortar primero las partes más gruesas y dejar para el final las partes más finas.

Técnica del stencil o estarcido
Plantillas de estarcido
Estarcido para decoración de muebles

Plantillas de estarcido con motivos decorativos listas para usar

Puedes diseñar y realizar tus propias plantillas de estarcido en casa o bien comprarlas listas para usar. A continuación te mostramos una selección de plantillas de stencil de motivos variados.

Última actualización el 2025-01-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Volver arriba
error: