¿Qué es furoshiki? Furoshiki es el nombre que recibe un trozo cuadrado de tela utilizada…
La técnica de la cartapesta
Cartapesta es un concepto proveniente de Italia, hace referencia a una técnica artesanal muy antigua para la fabricación de variadas estructuras usando papel en muchos pedazos unidos entre si con pegamento de manera que los trozos forman estructuras muy fuertes. Se pueden hacer muebles, caretas, jarrones, objetos decorativos, piñatas y estructuras diferentes.
Contentidos que vas a encontrar en esta página
¿En que consiste?
La técnica radica en usar papel en muchos pedazos y aplicar pegamento de manera que los trozos quedan unidos entre si. Después de aplicar cada capa de papel debe secar de manera que una figura hecha con cartapesta puede tardar varios días en poderse finalizar. Con unas cuatro capas el objeto obtiene una consistencia resistente y agradable. Posteriormente se le pueden añadir otros elementos decorativos.
El papel
Con esta técnica podemos reciclar el papel que tengamos en casa y ya no nos sirve. La cartapesta se puede realizar con diferentes tipos de papel: papel de periódico, papel higiénico, servilletas e incluso telas. Lo importante es no usar el plastificado que comúnmente se utiliza en las revistas o folletos.
Se debe cortar el papel a mano y no con tijeras ya que la irregularidad del corte va a permitir que se filtre el pegamento, cosa que es más difícil si el papel tiene los bordes rectos.
El pegamento
En cuanto al adhesivo puedes usar cualquiera de los siguientes: la experiencia nos dice que el mejor es el engrudo casero (se coloca en una olla pequeña una cucharada o dos de harina de trigo común, y se le agrega un vaso de agua. Se lo coloca a fuego lento y se lo revuelve hasta que hierva. La consistencia final deberá ser apenas espesa), pegamento casero para papel o cola casera de harina, arroz o leche.
Otra opción de pegamento es utilizar la cola vinílica llamada también cola de carpintero, usada generalmente en trabajos de carpintería. Para la cartapesta es recomendable diluirla en agua.
Que cola de carpintero comprar
Cola blanca
Usos y cantidad
Opiniones
-
-
-
-
Valoraciones
Resistencia a la tracción elevada
Usos y cantidad
Opiniones
-
Valoraciones
Precio
Blanco, transparente al secar
Opiniones
-
Valoraciones
Precio
Blanco, transparente al secar
Opiniones
-
Valoraciones
Precio
No mancha, se limpia con agua
Opiniones
-
Valoraciones
Precio
¿Cómo se hace?
- Corta trozos o tiras de papel con las manos.
- Ve cubriendo el objeto que has elegido como molde con el adhesivo y pegando las tiras de papel, superponiendolas un poco entre sí.
- Coloca nuevamente otra capa de pegamento y otra capa de papel, y así hasta completar 3 o 4 capas, dependiendo de la dureza y resistencia que deba tener el trabajo.
- Deja secar al menos 24 horas.
- Cuando la cartapesta este lista y seca, ya puedes pintar directamente o colocar una base de enduido (es un producto de alta consistencia apto para eliminar imperfecciones, nivelar diversas texturas y alisar total o parcialmente superficies) antes de colorear.
- Para una mejor terminación, una vez seco puedes darle una mano de laca.
La cartapesta para trabajar el volumen con los niños
Crear objetos de cartapesta, con papel de periódico y engrudo, es una manera de experimentar el volumen con los niños. Educa mucho la mano, porque alisar y adaptar al molde las hojas de papel maleables por el engrudo es un buen ejercicio táctil. Es muy común realizar con ellos una máscara con capas de papel y cola (sobre un molde que suele ser un globo o esculturas de barro hechas por ellos) cuando son más pequeños y más adelante realizar figuras volumétricas.
Después de la construcción material de la figura viene la decoración, la parte creativa. No sólo con la elección y la entonación de los colores, sino también con la transformación que puede realizar al pintarla. Puede modificar la expresión de una máscara, según remarque los ojos y la boca, e igualmente si se trata de una animal o un objeto. Hay infinidad de posibilidades de transformar una figura con la pintura.
Después de los 12 años que los niños ya han trabajado esta técnica en la escuela estarán listos para trabajar la cartapesta o el papel maché sin molde, libre, con lo que hasta el volumen será creación propia.
Con materiales ligeros (como botellas de plástico, corcho sintético, puñados de papel de periódico, cajas de cartón, etc… sujetos con cinta adhesiva, alambre, etc…) los niños de más de 12 años construyen la estructura de la figura que van a realizar. Esta estructura se va cubriendo con trozos de papel de periódico empapados en engrudo.
Una vez construida la figura y bien seca, se le aplica una capa de blanco a la cola, se pinta con gouache y se barniza.
Libros para seguir formándote en la técnica de la cartapesta y el papel maché
Realiza artesanias, juguetes y objetos útiles con materiales reciclados gracias a estas técnicas. Con papel de periódico, globos, cola y pintura de colores se pueden crear figuras no sólo divertidas, sino realmente útiles, por ejemplo para guardar CDs o golosinas, muebles o como portamacetas o huchas.
Libros para hacer papel maché con niños
La técnica del papel maché no tiene dificultad ni para los niños.
Pasta para hacer papel maché
Papel maché listo para usar (una vez abierto, guardar en un recipiente cerrado para que no se seque). Muy fácil de trabajar, se puede decorar con todo tipo de témperas, pinturas acrílicas y barniz.
Muñecas planas de papel y cartapesta
Para profundizar en esta técnica proponemos este curso de Muñecas planas de papel y cartapesta. Les enseñará los aspectos más básicos de la técnica de cartapesta, creación de texturas con papel, introducción a una pintura profesional y sobretodo a crear sus propias muñecas desde su imaginación. De esta forma serán capaces de crear sus propias muñecas con su estilo propio. Te guiará paso a paso desde la base del Bocetaje para las muñecas de papel maché y para cada uno de los proyectos de muñecas planas de este curso. Serás capaz de crear tus propias piezas desde tu imaginación e inspiración una vez lo termines. Aprenderás a crear varios tipos de texturas con papel y también te enseñaré a pintar tus muñecas.
Última actualización el 2022-08-15 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Esta entrada tiene 0 comentarios